Formación de líderes jóvenes en Curuguaty: un estudio sobre el liderazgo universitario actual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53732/rccsociales/e701122

Palabras clave:

Liderazgo, jóvenes, universitarios, estudiantes, administración, contaduría pública

Resumen

La investigación tuvo como objetivo evaluar la formación de líderes jóvenes universitarios entre los estudiantes de las carreras de Licenciatura en Administración y Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), Filial Curuguaty, durante el periodo lectivo 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con diseño experimental, corte transversal y nivel descriptivo. La población estuvo compuesta por 220 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 81 participantes mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó un test de identificación de estilos de liderazgo diseñado por el autor Northouse, compuesto por 18 ítems, junto con una encuesta complementaria de 9 preguntas. Los resultados indicaron que el 81 % del estudiantado había tenido oportunidades formales o informales de ejercer liderazgo. Asimismo, el 51% consideró que el género no influye en el desempeño de esta habilidad. El estilo de liderazgo predominante fue el democrático, aunque se evidenció diversidad en las preferencias. Se concluye que es de importancia de que las universidades promuevan el desarrollo de competencias de liderazgo desde el ámbito académico, como una herramienta clave para la formación integral y la inserción laboral de los futuros profesionales.

Citas

Almirón Arévalo, V., Tikhomirova, A., Trejo Toriz, A. C., y García Ramírez, J. M. (2015). Liderazgo transaccional vs Liderazgo transformacional. ReiDoCrea: revista electrónica de investigación docencia creativa. https://digibug.ugr.es/handle/10481/34629

Aquinas, T., & Pegis, A. C. (1997). Basic Writings of St. Thomas Aquinas. (Vol. 2). Hackett Publishing. https://www.amazon.com/-/es/Aquinas-Basic-Works-Hackett/dp/1624661246/ref=pd_sbs_d_sccl_1_2/133-1812263-3429149?pd_rd_w=O34MI&content-id=amzn1.sym.2cd14f8d-eb5c-4042-b934-4a05eafd2874&pf_rd_p=2cd14f8d-eb5c-4042-b934-4a05eafd2874&pf_rd_r=463BKYG0T6XRH6GTHD75&pd_rd_wg=1hNRg&pd_rd_r=4d418d7c-8b03-4543-ad27-c5b80fdd11a6&pd_rd_i=1624661246&psc

Argimon Sánchez, E. (2019). La relación entre el liderazgo informal y la cohesión grupal en el deporte [Trabajo de grado]. Universidad de Sevilla. https://idus.us.es/items/810cc849-2108-42f5-8040-3aa8f3c95edb

Barbuto, J. E. (1997). Taking the charisma out of transformational leadership. Journal of Social Behavior & Personality, 12(3), 689–697. https://psycnet.apa.org/record/1997-43711-006

Butler, J. (1988). Performative acts and gender constitution: An essay in phenomenology and feminist theory. Theatre Journal, 40(4), 519-531. https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9781003001201-42/performative-acts-gender-constitution-judith-butler

Choque, A. Y. P., Mejía, W. E., Vásquez, A. P., y Machaca, P. C. (2014). Liderazgo laissez faire. Revista de Investigación Valor Agregado, 1(1). https://riva.upeu.edu.pe/index.php/ri_va/article/view/849

Díaz Gómez, E. R. (2020). Liderazgo transformacional y equidad de género: el caso de estudiantes de posgrado. Revista universidad y empresa, 22(39), 69-89. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-46392020000200069&script=sci_arttext

Gago, D. O., Toledo, M. C. R., & Monzón, S. G. G. (2020). Ejercicio del liderazgo y cultura organizacional en una universidad nacional de Lima. Res non verba revista científica, 10(1), 1-19. https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/rnv/article/view/320

García, M., Rodríguez, L., & Fernández, P. (2019). Liderazgo participativo en estudiantes universitarios latinoamericanos: Un estudio multicéntrico. Revista Latinoamericana de Psicología, 51(2), 123-135. https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1422

Hitchcock, A. (2014). Hitchcock on Hitchcock: Selected Writings and Interviews. (Vol 2). University of California Press. https://www.ucpress.edu/books/hitchcock-on-hitchcock-volume-2/paper

Holtz, L., & Holtz, L. (2006). Wins, losses, and lessons: An autobiography. HarperLargePrint.

Luzuriaga Uribe, E., Rios-Rivera, I. y Chiriboga, V. (2022). Una aproximación al género desde las relecturas de Butler y Connell en los liderazgos políticos femeninos en América Latina. IC: Revista Científica de Información y Comunicación, 19, 57-81. https://idus.us.es/items/b3bb7ca7-0690-4ffb-b5c8-2b1e4bc17727

Martínez, J., & López, R. (2020). Influencia del género en el desarrollo de competencias de liderazgo en estudiantes universitarios. Revista Mexicana de Ciencias Sociales, 12(4), 45-58. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8073003.pdf

Misas Hernández, J., López Rodríguez del Rey, M. M., y Fuentes Suárez, I. (2021). El liderazgo estudiantil universitario ante los retos de la inclusión social. Sistematización de experiencias. Conrado, 17(83), 128-135. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442021000600128&script=sci_arttext&tlng=en

Moore, B. V. (1927). The May conference on leadership. Personnel Journal, 6(124), 50-74. https://www.researchgate.net/publication/341153330_The_Importance_of_Leadership_in_Shaping_Business_Values

Murillo, J. (2011). Métodos de investigación de enfoque experimental. https://www.academia.edu/37784416/M%C3%89TODOS_DE_INVESTIGACI%C3%93N_DE_ENFOQUE_EXPERIMENTAL

Northouse, P. G. (2021). Leadership: Theory and practice. Sage Publications. https://books.google.com.py/books?hl=es&lr=&id=V6AwEQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT16&dq=Northouse,+P.+G.+(2021).+Leadership:+Theory+and+practice.

Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E., Bernasconi, A., y Muñoz-Fritis, C. (2021). Liderazgo en instituciones de educación superior: Un análisis a través de Bibliometrix R. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 29(3), 472-486. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-33052021000300472&script=sci_arttext&tlng=pt

Rodelo, J. C., López, N. A., y Gómez, R. Y. C. (2023). Liderazgo y clima laboral en pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(103), 1295-1311. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9000846

Ryback, D. (1998). EQ Trabaje con su inteligencia emocional. (Vol. 17). Edaf.

Seeman, M. (1967). Sobre las consecuencias personales de la alienación en el trabajo. American Sociological Review, 273-285. https://books.google.com.py/books?hl=es&lr=&id=UoCR05XuGMMC&oi=fnd&pg=PA5&dq=Ryback,+D.+(1998).+EQ+Trabaje+con+su+inteligencia+emocional.+(Vol.+17).

Silva, A. (2018). Formación universitaria y desarrollo de competencias de liderazgo colaborativo en jóvenes brasileños. Revista Brasilera de Educación Superior, 28(3), 200-215. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.palermo.edu/Archivos_content/2025/cives/CIVES-Educacion-Superior-en-AALL.pdf

Torres, F., & Pérez, M. (2021). Ambiente académico y desarrollo del liderazgo en estudiantes universitarios. Journal of Educational Psychology, 15(1), 67-79. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9848676.pdf

Villa, J. E. A., González, M. G., y Dubernal, C. I. P. (2018). Las habilidades directivas en las instituciones de educación superior. Diseño estratégico con enfoque de liderazgo. Revista científica ecociencia, 5(2). https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/ecociencia/article/view/61

Vroom, V., & Yetton, P. W. (1973). Leadership and decision-making. (Vol. 110). University of Pittsburgh Press. https://books.google.com.py/books?hl=es&lr=&id=LX6ZBRsX3kAC&oi=fnd&pg=PR7&dq=Vroom,+V.,+y+Yetton,+P.+W.+(1973).+Leadership+and+decision-making.+(Vol.+110)

Zenger, J. H., Folkman, J., Sherwin, R. H., & Steel, B. (2012). How to Be Exceptional: Drive Leadership Success By Magnifying Your Strengths: Drive Leadership Success By Magnifying Your Strengths. McGraw Hill Professional. https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA316073415&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=08954186&p=AONE&sw=w&userGroupName=anon%7Ed201df65&aty=open-web-entry

Archivos adicionales

Publicado

2025-10-28

Cómo citar

Valenzuela Ortega, D. F., Dávalos von Eckstein , J. E., Macoritto Larrea, L. L., Rolón Brítez, L. G., Brizuela Cañete, A. L., & Díaz Villar, L. C. (2025). Formación de líderes jóvenes en Curuguaty: un estudio sobre el liderazgo universitario actual. Revista científica En Ciencias Sociales, 7, 01–17. https://doi.org/10.53732/rccsociales/e701122

Número

Sección

Artículos Originales