Comprensión lectora y actitudes hacia la lectura en estudiantes de nivel primario la Institución Educativa Primaria Multigrado N° 70802 de Chulluni- Perú, 2023
DOI:
https://doi.org/10.53732/rccsociales/e701109Palabras clave:
Actitud, comprensión, educación, habilidades, lectura, procesoResumen
El objetivo es determinar el nivel de comprensión lectora (CL) y las actitudes hacia la lectura en los estudiantes de la IEP Multigrado N° 70 802 CCapi Cruz Grande-Isla. Se basó con enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. La población y muestra de estudio fueron 24 estudiantes de nivel primario de la institución. La técnica aplicada fue el examen y encuesta, los instrumentos fueron una prueba escrita de 10 ítems para la variable de niveles de comprensión lectora, y test de opinión de actitudes (30 ítems) para la variable de actitudes hacia la lectura. El diseño estadístico para la prueba de hipótesis de acuerdo a la prueba de normalidad fue Rho de Spearman por tener una distribución no normal. Los resultados arrojaron que un 64% alcanzó una competencia satisfactoria (nivel A = logro esperado) en la CL y un Rho= 0.7016 con un p-value= 0.0001, permitiendo conocer el nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes y las actitudes que posee hacia la lectura. Se concluye que existe una correlación entre el nivel de CL y actitudes hacia la lectura en estudiantes de la IEP Multigrado N° 70 802 CCapi Cruz Grande-Isla, Puno, Perú durante el año académico 2023.
Citas
Andrade, L. y Utria, L. (2021). Niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios. Revista PalObra, 21(1), 80–95. https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.21-num.1-2021-3488
Arguello, S. (2017). Niveles de comprensión lectora literal e inferencial en el área de Lengua Castellana con estudiantes del grado sexto de Educación Básica de la Institución Educativa Fabio Riveros en Villanueva Casanare. [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Manizales]. Repositorio Institucional UAM. https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/779
Berner, C., y Roa, D. A. (2021). La actitud hermenéutica. Ideas y Valores, 70(176), 177–194. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v70.n176.95039
Cabello, E., y Cruz, A. (2019). Actitudes hacia la lectura y su relación con logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de la institución educativa emblemática N° 35002 “Zoila Amoretti de Odría” del Distrito de Chaupimarca – Pasco. [Tesis de grado, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión]. Repositorio Institucional UNDAC. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1461
Calderón, M. Y., Flores, G. S., Ruiz, A., y Castillo, S. E. (2022). Gamificación en la compresión lectora de los estudiantes en tiempos de pandemia en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 63–74. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38145
Cárdenas, L. M., Salazar, W., y Cárdenas, L. C. (2020). La comprensión lectora en el contexto de las ciencias sociales. Universidad del Atlántico. https://repositorio.uniatlantico.edu.co/handle/20.500.12834/977
Castrillón, E., Morillo, S., y Restrepo, L. (2020). Diseño y aplicación de estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de secundaria. Ciencias Sociales y Educación, 9(17), 203–231. https://doi.org/10.22395/csye.v9n17a10
Catalá, G., Catalá, M., Monclús, R., y Molina, E. (2001). Evaluación de la comprensión lectora : pruebas ACL (1o-6o de primaria). Graó Educación.
Cooter, R., & Alexander, E. (1984). Interest and attitude: Affective connections for gifted and talented readers. Reading World, 24(1), 97–102. https://doi.org/10.1080/19388078409557808
Cubas, A. C. (2007). Actitudes hacia la lectura y niveles de comprension lectora en estudiantes de sexto grado de primaria [Tesis de grado, Pontificia Universida Católica del Perú]. Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/427
Díaz, J. P., Bar, A. R., y Ortiz, M. (2015). La lectura crítica y su relación con la formación disciplinar de estudiantes universitarios. Revista de La Educacion Superior, 44(176), 139–158. https://doi.org/10.1016/j.resu.2015.12.006
Galindo, L. (2023). Actitudes hacia la lectura y nivel de comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria en la I.E No 38343/Mx-P de Compañía, Ayacucho - 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga]. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNSJ_2f0de02fb8caf104e1400f9694bb53eb
Gómez-Veiga, I., Oscar Vila, J., García-Madruga, J. A., Contreras, A. y Elosúa, M. (2013). Comprensión lectora y procesos ejecutivos de la memoria operativa. Psicologia Educativa, 19(2), 103–111. https://doi.org/10.1016/S1135-755X(13)70017-4
Gordillo, A., y Flores, M. P. (2009). Los niveles de comprensión lectora: hacia una enunciación investigativa y reflexiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios. Actualidades Pedagógicas, (53), 95–107. https://ap.lasalle.edu.co/article/view/452
Guevara, J. (2022). Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora de los estudiantes del décimo semestre de la EAPE - Facultad de Educación - UNMSM, 2016. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio Institucional de la UNMSM. https://hdl.handle.net/20.500.12672/18557
Guevara, J., & Campana, A. (2021). Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora de los estudiantes del décimo semestre de la EAPE - Facultad de Educación - UNMSM, 2016. Big Bang Faustiniano, 10(1), 4–8. https://doi.org/10.51431/bbf.v10i1.658
Honorato-Errázuriz, J., & Ramírez-Montoya, M S. (2020). Innovative public policies in the development of reading skills in basic education: Regarding the systematic mapping protocol. In F. J. García-Peñalvo & A. García-Holgado (Eds.). TEEM'20: Eighth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (pp. 326-333). https://dl.acm.org/doi/10.1145/3434780.3436575
Hussein, B A S. (2012). Analysis of the real situation of teaching reading comprehension to first year students at the Department of English Language and Literature at Al-Zaytoonah Private University of Jordan. 8(4), 237-252. https://doi.org/10.5539/ass.v8n4p237
Jiménez, E. P., Alarcón, R., & Yague, y. M. I. V. (2019). Reading Intervention: Correlation between emotional intelligence and reading competence in high school students. Revista de Psicodidactica, 24(1), 24–30. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2018.10.001
Kragler, S., Martin, L., & Schreier, V. (2015). Investigating young children’s use of reading strategies: a longitudinal study. Reading Psychology, 36(5), 445–472. https://doi.org/10.1080/02702711.2014.884031
Leyva-Ortiz, J., & Vaca-Morales, M. (2020). La lectura en voz alta y la escenificación : Un camino hacia la comprensión de la narrativa. Revista Electrónica Educare, 24(2), 1–18. https://doi.org/10.15359/ree.24-2.25
Mamani, D. (2019). Actitudes hacia la lectura y nivel de la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70581 de Accomocco, Juliaca – 2018. [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Unión]. Repositorio Universidad Peruana Unión. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6346
Martinez, J J., & Carrión-Barco, G. (2021). Diagnóstico del nivel de comprensión lectora en estudiantes de secundaria. Tzhoecoen, 13(2), 18–26 https://doi.org/10.26495/tzh.v13i2.1991
Ministerio de Educación. (2016). Programa curricular de Educación Secundaria. Ministerio de Educación del Perú. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4550
Montanero, M. (2001). Meta comprensión y aprendizaje a partir de textos. Cultura y Educación, 13(3), 317-328. https://doi.org/10.1174/113564001753207555
Najafabadi, A T P., Najafabadi, M O., & Farid-Rohani, M R. (2013). Factors contributing to academic achievement: a Bayesian
structure equation modelling study. Revista Internacional de Educación Matemática en Ciencia y Tecnología, 44(4), 490–500. https://doi.org/10.1080/0020739x.2012.742149
Olarte, N. (2020). Uso de las herramientas tecnológicas en la actitud hacia la lectura en estudiantes de una institución pública de Chincheros, 2023. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional de la Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/122409
Oliveras, B., y Sanmartí, N. (2009). La lectura como medio para desarrollar el pensamiento crítico. Educación química, 20(1), 233-245. https://doi.org/10.1016/s0187-893x(18)30058-2
Paati, A., y Uwak, D. (2020). Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes, I.E. 16317, Comunidad Awajún Yupicusa, Imaza, 2019. [Tesis de grado, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas]. Repositorio Institucional UNTRM. https://hdl.handle.net/20.500.14077/2150
Ramírez, C., & Fernández-Reina, M. (2022). Levels of reading comprehension among third grade students at an educational institution in Colombia. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2), 484–503. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a12
Ramírez-Sierra, C. (2016). Efectividad de la herramienta web 2.0 jclic en la comprensión lectora de niños de tercer grado. [Tesis de maestría, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín]. https://virtual.urbe.edu/tesispub/0102598/intro.pdf
Recio, P., y León, J. A. (2015). La lectura en un contexto bilingüe: fluidez y comprensión lectora en alumnos de 1° y 4° de primaria. Psicologia Educativa, 21(1), 47–53. https://doi.org/10.1016/j.pse.2015.03.002
Rodríguez, S. (2022). Importancia de la lectura en la educación infantil. [Tesis de maestría, Universidad de Laguna]. Repositorio Institucional Universidad de Laguna. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28634
Rosas, F. (2018). Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70671 Natividad Ccacachi Juliaca, 2018. [Tesis de grado, Universidad Peruana Unión]. Repositorio Universidad Peruana Unión. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/98
Ruvalcabar-Estrada, O., Hilt, J., y Trisca, J. (2021). Comprensión lectora en estudiantes de escuela preparatoria abierta: efecto de una intervención basada en la motivación y las estrategias metacognitivas. Apuntes Universitarios, 11(3), 311–330. https://doi.org/10.17162/au.v11i3.708
Satalaya, A. (2022). Actitudes hacia la lectura y comprensión lectora en alumnos de sexto grado de Educación Primaria de la I.E. Mariano Damaso Beraun, Amarilis –Huánuco 2019. [Tesis de licenciatura, Universidad de Huánuco]. Repositorio institucional - UDH. http://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/4518
Stutz, F., Schaffner, E., & Schiefele, U. (2016). Relations among reading motivation, reading amount, and reading comprehension in the early elementary grades. Learning and Individual Differences, 45, 101–113. https://doi.org/10.1016/j.lindif.2015.11.022
Wang, C., & Algozzine, B. (2014). Rethinking the relationship between reading and behavior in early elementary school. The Journal of Educational Research, 104(2), 100-109. https://doi.org/10.1080/00220670903567380
Wang, X., Jia, L., & Jin, Y. (2020). Reading amount and reading strategy as mediators of the effects of intrinsic and extrinsic reading motivation on reading achievement. Frontiers in psychology, 11. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.586346
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista científica en ciencias sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

1.png)



















Todo el contenido de esta revista, está bajo