Microfiltración coronal in vitro con cuatro materiales de obturación temporal en cavidades endodoncias.
DOI:
https://doi.org/10.53732/rccsalud/01.02.2019.33Palabras clave:
filtración dentaria, corona del diente, restauración dental provisional, endodonciaResumen
Introducción. Hoy en día el material de obturación provisoria ideal para los dientes tratados endodonticamente parece no existir ya que todos los materiales existentes presentan algún grado de microfiltración marginal. Objetivo. determinar la tasa de éxito medido por el grado de microfiltración coronal de 4 materiales de restauración temporal: Oxido de zinc Eugenol, Villevie, Clip Flow, Cemento de Ionómero de vidrio; en cavidades de acceso en endodoncia a los 15 días, 1 mes y 3 meses, para lo cual se realizó un estudio experimental in vitro donde se utilizaron 120 piezas dentarias extraídas que fueron divididas en 4 grupos de acuerdo al material de obturación. Luego de transcurrido el tiempo las piezas fueron seccionadas y se realizó la observación macroscópica. Se midieron en milímetros la cantidad de colorante filtrado dentro del conducto con la ayuda del programa Imagen J, y en el caso en el que filtró el algodón se consideró que el conducto presentó contaminación y se determinó como fracaso del tratamiento y también fueron clasificados en grados. Resultados. El cemento fue el que mejor se comportó a los 15 días y 1 mes fue el Clip flow, y a los 3 meses ningún cemento fue bueno. Conclusiones. Todos los materiales de obturación provisoria presentaron grado 5 de filtración por lo que se recomienda utilizar las restauraciones por un tiempo específico no mayor a un mes dependiendo del material para evitar la microfiltración.
Citas
Camejo Suárez M. Capacidad de sellado marginal de los cementos provisionales IRM, Cavit y vidrio ionomérico, en dientes tratados endodóncicamente. Rev Acta Odontol Venez [Internet]. 2009;47(2). Disponible en: https://www.actaodontologica.com/ediciones/2009/2/art-22/
Pallares CC, Pallares CIC, Mesa NF, Rodríguez MC, Zuluaga MAO, Guerra PV. Microfiltración coronal de dos cementos temporales en cavidades endodóncicas. Estudio in vitro. Rev Colomb Investig en Odontol. Abril 2011;2(4):33–41. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/MICROFILTRACI%C3%93N-CORONAL-DE-DOS-CEMENTOS-TEMPORALES-Pallares-Mesa/8b47467a806e836995dbd600976324f103e1c1af
Rodríguez E, Armas AC. Evaluación del grado de microfiltración coronal de restauraciones temporales frente a pruebas de termociclado y penetración de colorante. [tesis]. Quito: Universidad San Francisco; 2008. 68 p. Disponible en: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/513
Stefanía X, Suárez A. Evaluación del Grado de Microfiltración coronal de tres materiales de obturación temporal (Cavit, Coltosol y Cemento de Ionómero de Vidrio) por Penetración de colorante y Microscopia electrónica. Estudio in vitro. [tesis]. Guayaquil. Universidad Católica de Santiago; 2010. 93 p. Disponible en:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/837/1/T-UCSG-PRE-MED-ODON-4.pdf
Ochoa Torres P. Evaluación del grado de microfiltración de cuatro cementos temporales: Clip F, IRM, Cavit y Ketac Molar, usados en cavidades con acceso endodóntico. [tesis]. Quito: Universidad San Francisco; 2008. Disponible en: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/510
Anderson RW, Powell BJ, Pashley DH. Microleakage of three endodontic restorations. J Endodon. 1988; 14(10):497–501. Doi: 10.1016/S0099-2399(88)80107-9
Bobotis HG, Anderson RW, Pashley DH, Pantera Junior EA. A microleakage study of temporary restorative materials used in endodontics. J Endod. 1989; 15(12): 569–72. Doi: 10.1016/S0099-2399(89)80151-7
Çiftçi A, Vardarli DA, Sönmez IS. Coronal microleakage of four endodontic temporary restorative materials: An in vitro study. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. Octubre 2009; 108(4):67-70. Doi: 10.1016/j.tripleo.2009.05.015
Pieper CM, Zanchi CH, Rodrigues Junior SA, Moraes RR, Pontes LS, Bueno M. Sealing ability, water solubility and toothbrushing abrasion resistance of temporary filling materials. Int Endod J. Octubre 2009; 42(10):893-9. Doi: 10.1111/j.1365-2591.2009.01590.x
Carman J. Wallace J. An in vitro comparison of microleakage of restorative materials in the pulp chambers of human molar teeth. J Endod. 1994; 20(12): 571-575. Doi: 10.1016/S0099-2399(06)80078-6
Culbreath T, Davis GM, West NM, Jackson A. Treating internal reabsorption using a syringeable composite resin. J Am Dent Assoc. Abril 2000; 131(4):493-5. Doi: 10.14219/jada.archive.2000.0206
Miranda VM. Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltracion de materiales provisionales Cavit vs Coltosol en dientes extraidos en la Ciudad de Cuenca en el año 2016. [tesis]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2016. 67 p. Disponible en: http://dspace.ucacue.edu.ec/handle/reducacue/7265
Alvarez Calvachi V. Estudio comparativo in vitro del grado de filtración coronal entre tres materiales de obturación [Tesis]. Universidad de las Americas; 2014. Disponible en: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1860
Poma Machaca M. Diferencias del grado de microfiltracion coronal in vitro usando tres cementos de obturacion provisional: ketac molar, coltosol y clip f en premolares inferiores endodonciados. [tesis]. Moquega: Universidad José Carlos Mariátegui; 2018. 76 p. Disponible en: http://repositorio.ujcm.edu.pe/handle/20.500.12819/379
Souza T, Silveira JF, Oliveira Rangel LFG. Avaliação da Eficácia de Dois Materiais Seladores Provisórios em Endodontia. Rev Pró-UniverSUS [Internet]. Julio 2011;2(1):19–30. Disponible en: http://editora.universidadedevassouras.edu.br/index.php/RPU/article/view/323
Menoscal Zambrano AS, Análisis comparativo de filtración coronal con cementos provisionales como Ionomero y cavit en piezas anteriores endodonciadas. Guayaquil: Universidad de Guayaquil; 2015. 83. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17523
Silva Tapia GC, Aguirre Balseca GM. Estudio in vitro del grado de filtración marginal de materiales selladores provisionales: ketac molar, ionoseal, irm, clip f y coltosol en dientes bicuspídeos sometidos a termociclaje.2015;17(1):2015. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5597286
Montoro Flores PA. Evaluación in vitro de la microfiltración coronal de tres materiales obturadores temporales: óxido de zinc y eugenol, ionómero de vidrio y resina [tesis]. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo; 2011. 52 p. Disponible en: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/445
Caballero García CS, García Rupaya CR, Untiveros Bermúdez G. Microfiltración coronal in vitro con tres materiales de obturación temporal utilizados en endodoncia. [Internet]. Rev Estomatol Herediana. 2009. 19(1):27-30. Disponible en: 10.20453/reh.v19i1.1813
Vega L, Ayala Haedo C. Microfiltracion Marginal de Materiales de Obturación Provisoria usados en Endodoncia. Revisión de la Literatura. Paraguay Oral Res. 2013;2(1):35-38. Disponible en: https://paraguayoral.com.py/revista/vol02-num01/PAOR-V2-N1-Art06.pdf