Sarcoma de Kaposi en un paciente inmunocomprometido: reporte de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53732/rccsalud/2025.e7203

Palabras clave:

terapia de inmunosupresión, sarcoma de kaposi, VIH

Resumen

Introducción: El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia vascular asociada a la infección por HHV-8, frecuente en pacientes inmunocomprometidos, especialmente en aquellos con VIH/SIDA. Su forma epidémica es la más agresiva y se considera una enfermedad definitoria del SIDA. Caso clínico: Se reporta el caso de un paciente masculino de 36 años con VIH diagnosticado hace cinco años, con escasa adherencia al tratamiento antirretroviral y recuento de CD4 de 78 células/mm³. Consultó por la aparición progresiva de lesiones cutáneas violáceas en extremidades, cara y cuello, acompañadas de síntomas sistémicos. El examen físico evidenció máculas y nódulos violáceos, y la biopsia confirmó el diagnóstico de sarcoma de Kaposi. No se evidenció compromiso visceral. Se inició tratamiento antirretroviral con seguimiento clínico estrecho. Discusión: El SK en pacientes con VIH refleja una inmunodepresión severa. Su diagnóstico requiere evaluación clínica, serológica e histopatológica. El tratamiento se basa en el restablecimiento inmunológico mediante TAR, pudiendo requerir quimioterapia en casos avanzados. Este caso resalta la importancia del diagnóstico precoz, la adherencia al tratamiento y el enfoque integral para mejorar el pronóstico y la calidad de vida del paciente.

Citas

Vázquez-Aguirre NA, Morales-Santaella AL y HernándezMonjaraz B. Sarcoma de Kaposi epidémico. Una revisión narrativa. CyRS. 2021;3(1):49-59. https://cyrs.zaragoza.unam.mx/wp-content/uploads/2021/08/06-RS-Sarcoma-de-Kaposi-epide%CC%81mico.-Una-revisio%CC%81n-narrativa-31.pdf

Camacho Olguín CG, Lagunes López MA, Jimenez Salazar JD, Padovani Clemente S. Sarcoma de Kaposi en diagnóstico tardío de VIH/sida. Rev Cubana Estomatol. 2022;59(1):49-59. esc221l.pdf

Barja LJM, Nzi NM, Vargas BA. Sarcoma de Kaposi en pacientes que viven con el VIH en Guinea Ecuatorial. Rev Cubana Med Trop. 2021;73(1):e505. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedtro/cmt-2021/cmt211e.pdf

Martínez Ávila DR, Núñez Peña Y. Sarcoma de Kaposi asociado al Síndrome de Inmunodeficiencia Humana Adquirida. Rev Cub Oncol. 2021;19(1). https://revoncologia.sld.cu/index.php/onc/article/view/108

Cuba Latorre, X., Santa Cruz, A., Catalá, C., & Más, V. Sarcoma de Kaposi: manifestación cutánea de las inmunodeficiencias.: A propósito de un caso clínico. RevOnco. 2024;29(1):6. https://doi.org/10.56969/oc.v29i1.159

Miranda Chaviano J, Suarez Ramirez M, Franco Rodom A. Sarcoma de Kaposi Clásico. Medicentro Electrónica. 2022;26(4):976-84. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1029-30432022000400976&lng=es&nrm=iso&tlng=pt.

Hernández Navas JA, Dulcey LA, Ayala JG, Ochoa Castellanos4V, Hernández Navas V, Therán Leon J. Sarcoma de Kaposi diseminado en paciente VIH-sida a propósito de un caso clínico y su abordaje. ASEI. 2024;32(116). https://doi.org/10.52226/revista.v32i116.340

Leiwen F, Tian T, Wang B, Lu Z, Gao Y, Sun Y. Global patterns and trends in Kaposi sarcoma incidence: a population-based study. The Lancet Global Health. 2023;11(10):e1566-75. https://doi.org/10.1016/S2214-109X(23)00349-2

Agea Martínez M, Tousidonis Rial M, Navarro Cuéllar C, Antúnez-Conde R, Gascón Alonso D, Salmerón Escobar JI. Sarcoma de Kaposi iatrogénico diseminado con debut en encía maxilar: a propósito de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac. 2021;43(2):55-58. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582021000200055

Ramos AL, Granado J, Calderónc AI, André S, Nogueira F. Pulmonary Kaposi’s Sarcoma—an Atypical Clinical Presentation. IJID. 2022;115:185-88. https://doi.org/10.1016/j.ijid.2021.11.031.

Miranda CJ, Suárez RM, Franco RA. Sarcoma de Kaposi clásico. Medicent Electrón. 2022;26(4):975-84. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=118930.

Kaposi JM, Sadock BJ. Kaposi sarcoma. Medscape. 2021. https://emedicine.medscape.com/article/279734-overview

Addula D, Das CJ, Kundra V. Imaging of Kaposi Sarcoma. Abdominal Radiology. 2021;46(11):5297-306. https://doi.org/10.1007/s00261-021-03205-6.

Moralejo B, VallsOtañón A, Roig AM. Sarcoma de Kaposi de diagnóstico intraoral. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. 2017;39(4):245-46. https://doi.org/10.1016/j.maxilo.2016.08.002.

Dupin N, Jary A, Boussouar S, Syrykh C, Gandjbakhche A, Bergeret S, et al. Current and Future Tools for Diagnosis of Kaposi’s Sarcoma. Cancers (Basels). 2021;13(23):5927. https://doi.org/10.3390/cancers13235927

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

1.
Benítez Pérez MV, Calvo Torales PC, Duarte Díaz AM. Sarcoma de Kaposi en un paciente inmunocomprometido: reporte de un caso. Rev. cient. cienc. salud [Internet]. 31 de julio de 2025 [citado 15 de agosto de 2025];7:01-5. Disponible en: https://revistascientificas.upacifico.edu.py/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/861