Tendencias en la investigación en radiología en Latinoamérica: Un breve análisis bibliométrico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53732/rccsalud/2025.e7401

Resumen

La integración de la radiología en diversas disciplinas ha fortalecido su alcance diagnóstico, terapéutico y pronóstico. La versatilidad de esta especialidad ha permitido alcanzar diversos avances a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en cardiología, la tomografía computarizada coronaria (TC) y la resonancia magnética cardíaca (RMC) permiten una evaluación precisa de las enfermedades coronarias. En oncología, la tomografía por emisión de positrones (PET-TC) es crucial para la estadificación y el monitoreo de neoplasias. En neurología, la resonancia magnética cerebral y la TC detectan accidentes cerebrovasculares y tumores. Por lo tanto, es necesario comprender el impacto científico actual de la radiología para generar nuevas preguntas de investigación, así como para identificar brechas de conocimiento y profundizar en la creación de nuevos conocimientos en áreas con menor producción científica(1–3).

Citas

Aguado-Linares P, Sendra-Portero F. Gamification: Basic concepts and applications in radiology. Radiol (English Ed). 2023;65(2):122–32. https://doi.org/10.1016/j.rxeng.2022.10.014

Fehrenbach U. Augmented Reality Applications in Interventional Radiology: Possibilities and Challenges. Cardiovasc Intervent Radiol. 2023;46(5):680–1. https://doi.org/10.1007/s00270-023-03402-4

Mello-Thoms C, Mello CAB. Ai in imaging and therapy: innovations, ethics, and impact: review article clinical applications of artificial intelligence in radiology. Br J Radiol. 2023;96(1150):20221031. https://doi.org/10.1259/bjr.20221031

Marín Velásquez TD, Arriojas Tocuyo DDJ. Revistas ambientales latinoamericanas en Scopus y WoS en 2019: relación con indicadores ambientales. Bibliotecas. 2021;39(2):1–22. https://doi.org/10.15359/rb.39-2.3

Chaparro E. Gestión de la información: Uso de las bases de datos scopus y web of science con fines académicos. uct. 2016;20(81):166-175. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212016000400003&lng=es

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

1.
Serna Trejos JS, Bermúdez Moyano SG, Díaz Beltrán JC. Tendencias en la investigación en radiología en Latinoamérica: Un breve análisis bibliométrico. Rev. cient. cienc. salud [Internet]. 31 de octubre de 2025 [citado 31 de octubre de 2025];7:01-4. Disponible en: https://revistascientificas.upacifico.edu.py/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/668