PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO EN EVENTOS CIENTÍFICOS 2024

Autores/as

  • Myrna Ruiz Diaz Universidad del Pacífico, Dirección de Investigación. Asunción, Paraguay

Palabras clave:

Actividad científica, participación, universidad, prestigio, alumnos

Resumen

Los eventos científicos son espacios diseñados para reunir a investigadores, profesionales, académicos, estudiantes y expertos, con el objetivo de compartir y difundir conocimientos, avances y experiencias en diversas áreas del saber. La participación constante en estos eventos es crucial para impulsar el progreso de la investigación, fomentar el intercambio interdisciplinario y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, promueve la generación de nuevo conocimiento y fortalece la calidad académica de la universidad. Este trabajo tiene como propósito resaltar y divulgar la participación activa de alumnos, docentes e investigadores de la Universidad del Pacífico en eventos científicos, tanto nacionales como internacionales, durante el año 2024.

Citas

Bergmann, D. (2024). Un resumen de la exitosa Segunda Jornada de Integración Quirúrgica organizada por la Sociedad Paraguaya de Cirugía. Instagram. https://images.app.goo.gl/nxoHR9XRiT8ZowRVA

CAMPELLO, B. S. (2000). Encontros científicos. Fontes de informação para pesquisadores e profissionais. Belo Horizonte: Ed. UFMG. https://cursosextensao.usp.br/pluginfile.php/197553/mod_folder/content/0/fontes_de_informacao_para_pesquisadores_e_profissionais_parte_001.pdf#page=52

COPADE. (2024). Congreso Paraguayo de Endodoncia. Instagram. https://www.instagram.com/copade_py/p/C6ur8z9OCvA/

Coordinación de Extensión Universitaria y Vinculación con el Entorno. Pedro Juan Caballero. (2024). Universidad del Pacífico.

Dirección de Investigación. Universidad del Pacífico. (2024).

Dirección de la Carrera de Nutrición. Universidad del Pacífico. (2024).

Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina FELSOCEM. (2024). XXXVIII Congreso Científico Internacional 2024. https://ccifelsocemparaguay.com.py/

García Ponce de León, O., De La Cruz, M., & Izquierdo, I. (2019). El prestigio científico de los investigadores en el movimiento del conocimiento. Eccos Revista Científica, 49, 1-22. Universidad Nove de Julho. https://doi.org/10.5585/EccoS.n49.13369

Guzmán, J. C. (2011). La calidad de la enseñanza en educación superior: ¿Qué es una buena enseñanza en este nivel educativo? Perfiles educativos, 33(spe), 129-141. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982011000500012&lng=es&tlng=es

Noticias UP. (2024a). La Facultad de Odontología de la Universidad del Pacífico dijo PRESENTE en el 50 Congreso Brasilero de Estomatología y Patología Oral. Universidad del Pacífico. https://upacifico.edu.py/la-facultad-de-odontologia-de-la-universidad-del-pacifico-dijo-presente-en-el-50-congreso-brasilero-de-estomatologia-y-patologia-oral/

Noticias UP. (2024b). Presentación de artículo de la Universidad del Pacífico en el XXIII Coloquio Nacional de Gestión Universitaria 2024. https://upacifico.edu.py/presentacion-de-articulo-de-la-universidad-del-pacifico-en-el-xxiii-coloquio-nacional-de-gestion-universitaria-2024/

Noticias UP. (2024c). Estudiantes y docentes de la Facultad de Odontología UP participan como expositores en importantes congresos internacionales. https://upacifico.edu.py/estudiantes-y-docentes-de-la-facultad-de-odontologia-up-participan-como-expositores-en-importantes-congresos-internacionales/

Noticias UP. (2024d). La Universidad del Pacífico destaca en el IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior (CIES). https://upacifico.edu.py/la-universidad-del-pacifico-destaca-en-el-iv-congreso-de-internacionalizacion-de-la-educacion-superior-cies/

Noticias UP. (2024e). La Universidad del Pacífico inaugura el XXXVIII Congreso Científico Internacional FELSOCEM. https://upacifico.edu.py/la-universidad-del-pacifico-inaugura-el-xxxviii-congreso-cientifico-internacional-felsocem/

Rojas Betancur, M., & Méndez Villamizar, R. (2017). Procesos de formación en investigación en la universidad: ¿Qué le queda a los estudiantes? Sophia, 13(2), 53-69. https://doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.261

Sociedad Brasileira de Estomatologia (2024). Congresso SOBEP 2024. Estomatologia. https://www.estomatologia.com.br/congresso-sobep2024

Sociedad Científica de los Estudiantes de Medicina- SOCEMUP - PJC. (2024). Lanzamiento del XIII Congreso Científico de Morfofisiología 2024, organizado por la SOCEMUP - PJC. https://www.facebook.com/share/p/1WwHBoV5NN/

Sociedad Científica del Paraguay. (2024). IX Encuentro de Investigadores.https://sociedadcientifica.org.py/ix-encuentro-de-investigadores/#:~:text=El%20IX%20Encuentro%20de%20Investigadores,Humanidades%3B%20Ciencias%20Agrarias%20y%20Ambientales%3B

Universidad María Serrana. (2024). CONEXIONES 2024. https://www.facebook.com/universidadserrana/photos/-conexiones-2024-este-congreso-multidisciplinario-reunir%C3%A1-a-expertos-y-profesion/983502463806946/?_rdr

Universidad Nacional de Asunción (UNA). (s.f.). IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior. https://cies2024.una.py/

Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN). (2024). III Bienal Científica y Tecnológica Internacional - UNICAN 2024.

Campus Universitario de la sede de Saltos del Guairá. https://www.eventos.unican.edu.py/eventos/index.php/bienal_unican/bienalunican2024

Universidad Tecnológica Intercontinental. XXIII Coloquio Nacional de Gestión Universitaria – Paraguay 2024. https://www.utic.edu.py/CIGU-XXIII-Paraguay-2024/

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

Ruiz Diaz, M. (2025). PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO EN EVENTOS CIENTÍFICOS 2024. Revista Multidisciplinar UP, 5(2), 44–60. Recuperado a partir de https://revistascientificas.upacifico.edu.py/index.php/Rev_MUP/article/view/734