PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO, ENERO A JUNIO DE 2025

Autores/as

  • Myrna Ruiz Diaz Universidad del Pacífico. Asunción, Paraguay

Resumen

La productividad científica representa un indicador clave del desempeño académico, ya que permite visibilizar el aporte de las instituciones de educación superior al desarrollo del conocimiento. Las revistas científicas, en este contexto, juegan un papel esencial como canales formales de difusión del saber producido, consolidando el vínculo entre investigación, docencia y sociedad (Deroy Domínguez, 2022). La importancia de fortalecer esta productividad se refleja también en los procesos de acreditación institucional y en la evaluación de la calidad educativa, como lo evidencian las experiencias de diversos países latinoamericanos (Barra, 2019).

En América Latina, se reconoce que la generación y publicación de investigaciones contribuye a la construcción de sentidos sobre el conocimiento científico y a la consolidación de comunidades académicas comprometidas con el desarrollo regional (León Duarte et al., 2021). A su vez, el adecuado funcionamiento de los procesos editoriales y de revisión por pares resulta determinante para garantizar la calidad y la visibilidad de los artículos científicos (Wang et al., 2021).

Citas

Barra, A. M. (2019). La importancia de la productividad científica en la acreditación institucional de universidades chilenas. Formación Universitaria, 12(3), 101–110. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062019000300101

Deroy Domínguez, D. (2022). Las revistas científicas y su rol en la difusión del conocimiento científico. Revista Cubana de Educación Superior, 41.

García, M., & López, R. (2019). Estrategias para optimizar el proceso editorial en revistas científicas. Revista Latinoamericana de Comunicación Científica, 12(3), 45–58.

León Duarte, G. A., Contreras Cázarez, C. R., & Meneses Jurado, E. C. (2021). Sentidos y significados de la producción y difusión científica en América Latina. JCOM - Journal of Science Communication, 15(4), A02. https://doi.org/10.22323/2.15040202

Ruiz Díaz, M. (2025). Productividad científica de la Universidad del Pacífico, enero a diciembre de 2024. Revista Multidisciplinar UP, 5(2), 31–43. Recuperado de https://revistascientificas.upacifico.edu.py/index.php/Rev_MUP/article/view/733

Wang, L., Chen, Y., & Zhang, H. (2021). Peer review processes and editorial workflows: A comparative study. Scientometrics, 126(4), 3057–3075. https://doi.org/10.1007/s11192-020-03729-3

Descargas

Publicado

2025-07-13

Cómo citar

Ruiz Diaz, M. (2025). PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO, ENERO A JUNIO DE 2025. Revista Multidisciplinar UP, 6(1), 35–44. Recuperado a partir de https://revistascientificas.upacifico.edu.py/index.php/Rev_MUP/article/view/841